Encuentra a tu perro o «De cuando Twitter y Facebook sirven para algo»

Vito se perdió. Se escapó de la casa porque el chofer dejó la puerta abierta.

Además de pegar letreros y llorar, pedí ayuda en Twitter y en Facebook. Una tuitera nos dio la primera pista: vio a un labrador cerca del Lumen de por mi casa.

Fuimos a Lumen. La buena noticia fue que todos vieron a Vito, estuvo ahí tratando de cruzar la calle. La mala noticia fue que un auto lo atropelló. La buena noticia fue que otro vehículo se detuvo y lo rescató. La mala noticia fue que nadie supo a dónde lo llevaron.

Ya era de noche. Conté en Twitter y Facebook lo que pasó, que un jeep con calcomanías de Protección Civil lo recogió en Miramontes y se lo llevó rumbo a Xochimilco, que la persona que lo salvó era veterinario.

Dos amigos en Facebook ubicaron el jeep, nos dijeron que podía ser el de una clínica veterinaria en Tepepan. Y sí. Al día siguiente, en menos de 24 horas, lo encontramos y lloramos todavía más.

Las redes sociales me salvaron. Eso y que atropellaron a Vito en una avenida enorme a hora pico y un vehículo súper vistoso se lo llevó. O sea, suerte.

Augusto Núñez, responsable de la organización Perros Extraviados A.C., me dijo que encontrar a un perro, con todo y redes sociales, es una combinación de suerte y un buen plan de búsqueda.

«Las primeras 48 horas son vitales y de mayor esfuerzo. En una noche un perro puede ir de Taxqueña a la Condesa sin problemas, por eso lo más recomendable es trazar un círculo que cubra al menos 5 kilómetros a la redonda de donde se perdió y tapizar con cartelones con los datos de tu mascota», explicó.

Publica en redes sociales la foto de tu perrito con una descripción general de él, fecha y lugar en que se perdió y datos para que te contacten. Etiqueta a grupos que ayudan a encontrar mascotas, como Perro Extraviados AC o Perros Perdidos MX. Permanece pendiente de las Fan Pages de grupos de adopción y perros extraviados, quizá alguien ya encontró al tuyo y publican ahí su fotografía.

Después de que te reencuentres con tu perro, haz favor de tener más cuidado y comprométete con la causa: comparte en Facebook las fotos de mascotas perdidas, da RT a los dueños desesperados y pon atención a los perritos que vean en la calle.

El fin de semana pasado encontramos Sushi, la perra de Martha Sosa. Sí, la de Amores Perros. Ja. Otro día les cuento.

Cuando Vito se perdió

En caso de emergencia

Lo mejor sería que por nada del mundo le quites la chingada placa al perro y procures llevarlo siempre con su correa. Pero por si acaso, Augusto ofreció algunos consejos de lo que debes hacer si tu perro se pierde.

  • Escoge una foto reciente donde tu perro se aprecie claramente.
  • En el anuncio incluye la fecha y el lugar en que se perdió, el nombre de tu perro, su edad y características generales, así podrás hacer preguntas específicas y saber si se trata del perro correcto en caso de que alguien más lo encuentre y te contacte.
  • Anota varios números celulares, evita los número fijos.
  • No ofrezcas recompensas, quien realmente quiere ayudar a encontrar a un perro lo hace sin esperar algo a cambio.
  • No mientas añadiendo que requiere medicinas, evítale angustias innecesarias a quien lo encuentre.
  • Coloca los letreros en un radio de cinco kilómetros en zonas visibles: plazas, avenidas concurridas, parques y veterinarias.
  • Vuelve al siguiente día con más cartelones porque muchas personas los arrancan. Pega nuevos letreros pero ahora en un radio de 10 kilómetros.
  • Permanece al tanto de los grupos de adopción y rescate de perros en redes sociales, el tuyo podría aparecer ahí.

Si rescataste a un perro

Hay un par de cuestiones que debes saber si eres tú quien encuentra a un perro perdido. Considéralas.
  • Debes tener espacio en tu casa para que viva al menos una semana o dinero para pagarle una pensión. Quizá requiera asistencia médica y mientras esté contigo, tú estás a cargo.
  • Si no tiene placa, tómale una foto que deberás incluir en un cartel con tu número celular, una descripción general, la fecha y el lugar donde lo encontraste.
  • Pega los carteles en un circuito que abarque 5 kilómetros de donde lo encontraste.
  • Publica su foto con los mismos datos en redes sociales.
  • Si no aparecen los dueños después de una semana, puedes empezar a decidir qué harás con el perrito.
  • Si encuentras un perro que está muy asustado y no se deja atrapar, no lo persigas porque puedes ocasionarle un accidente. En todo caso trata de tomarle una foto y distribúyela en redes sociales.

Sin categoría

1 comentario Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: