Cumplir años el 15 de septiembre

Hoy es mi cumpleaños y, como suele ocurrir con los cumpleaños, siempre cae el mismo día: el 15 de septiembre.
¿Cómo es cumplir años un día que no es 15 de septiembre? ¿Cómo es decir tu fecha de nacimiento sin que la gente responda «o sea que tu mamá dio el grito»? ¿Cómo es cumplir años un día en que la gente no celebra otra cosa?
No sé, ustedes digan. Yo sólo les puedo contar lo contrario.
Desde que recuerdo, mis fiestas de cumpleaños son mañanas, tardes o noches mexicanas. De más chica mis papás se aventaban la puntada de vestirme con trajes típicos, sin importar que yo prefiriera personificar a una princesa de Disney o a una Tortuga Ninja. A huevo el pinche traje de china poblana.
Además de la temática y la vestimenta, otra cosa que tampoco está a discusión es la comida. Yo no sé en sus cumpleaños, pero en los míos sólo puedo escoger entre pozole verde, blanco o rojo. Si acaso me permiten agregar tostadas o algún otro antojo antojito mexicano. ¿Sushi? Claro que no. ¿Hamburguesas? De ninguna manera. ¿Pasta? Otro día con más calma.
El pastel es otra joya: siempre son de banderas de México. Eso sí me hace gracia y ya es más bien un chiste que cada año me gusta repetir, pero que empezó muy en serio durante mis primeros seis años de vida.
Quizá piensen que en mi familia son unos pesados que insisten en lo de la fiesta mexicana, pero reflexionemos un momento ¿Festejar fuera de casa? No, no gracias.
Lo más seguro es que la mayoría de bares, cantinas, mezcalerías, restaurantes, merenderos y demás establecimientos del país ofrecerán una noche mexicana, así que da igual. Además, imagino que conseguir una mesa ha de ser complicadísimo.
Aunque exagerado, celebrar mi cumpleaños en otra nación podría ser un remedio para despegarse de la temática, sólo hay que seleccionar bien el destino. Cuando cumplí 17 o 18 fui a Argentina. Exactamente el 15 de septiembre cruzamos a Montevideo y, apenas pusimos un pie en la Plaza Primero de Mayo, escuchamos el himno… de México.
¿Cómo?
Una escolta de niñitos uruguayos llevaban la bandera de México. Una escuelita de por ahí salió a la plaza a celebrar la independencia del querido México y, de hecho, la embajadora de México en Uruguay o una consul o alguien así estaba ahí. Mis papás fueron a saludarla porque… pues así son mis papás, y la señora me felicitó por cumplir años el 15 de septiembre.
Quiobo.
Estoy pensando en ahorrar suficiente y viajar a Japón el próximo año, en mi cumpleaños. Quiero saber cómo es comer algo completamente diferente ese día, cómo es que no haya banderas de México y cómo es todo lo demás.
En fin, mi fiesta (mexicana) empieza al rato. El menú: pozole blanco y tostadas de tinga. El playlist con mariachi y tambora ya están; también ya colgaron el papel picado en verde blanco y rojo; y mi hermana ya se encarga del pastel de bandera.
Algo es cierto: siempre puede ser peor. Mi papá cumplía años el 31 de diciembre.
A mí me pasaba un poco eso con el Día del Niño, pero con la adolescencia dejó de suceder. Ahora, cada que me hacen el chiste les pongo jeta, jajajaja.
Me gustaMe gusta
Buenísimo el chiste gastado del grito y buenísima la entrada 😀 ¡Feliz cumpleaños!
Me gustaMe gusta
Me gustó mucho tu entrada, Cora. Eso del vestido de china poblana me recordó que a mí también me vistieron así un 15 de septiembre. Y sí, a veces puede ser peor, mi esposo también cumple años el 31 de diciembre. Saludos y un fuerte abrazo 🙂 🙂 🙂
Me gustaMe gusta
Cori, eres la mejor y más chistosa y más hermosa y más todo… Te amo y felicidades!!
Me gustaMe gusta
Dramática.
Voto porque siga la tradición del vestido de China poblana ♡♡ Qué bonita!
Estás muy chistosa, me gusta lo que escribes, adiós.
Me gustaMe gusta
El día de la independencia realmente es el 16 de septiembre, pero se dice por ahí que lo celebramos el 15 porque Porfirio Díaz cumplía ese mismo día. Así que te recomiendo que lo tomes como que todo México está celebrando tu cumple.
Me gustaMe gusta
Me encanto tu post, ahora tengo el dilema que mi cesárea será programada para el 15 de sept. Espero que a mi hija se le ocurra adelantarse y nacer cualquier otro día. Si gusta mañana! Ya comencé a ver los atuendos mexicanos. De verdad estoy rezando para que se adelante!
Me gustaMe gusta
¡Jajaja! Claro que siempre puede ser peor, tengo la teoría de que es preferible el 15 de septiembre al 16, cuando todos están crudos. Felicidades por la bebé, esperemos que todo salga bien el día que sea.
Me gustaMe gusta